ELEMENTOS DEL SISTEMA DE COMPRAS
Que es lo que busca todo ente con giro comercial? Obviamente obtener una ganancia, lucro o utilidad, al ser Empresa Industrial o de Servicios los recursos que se utilizan tienen que representar un COSTO bajo para tener un mayor margen de utilidad, en la industria manufacturera los COSTOS de PRODUCCION representan cerca del 50% del costo total.
Los siguientes elementos nos ayudaran a comprender más a detalle este sistema:
--- NECESIDAD DE COMPRAR
Materiales y suministros para producir
--- PLANEACION Y PRONOSTICO DE COMPRAS
Presupuestos, proyecciones y objetivos
--- OBJETIVOS
a) Mejor Precio
Los costos son representativos en los precios finales y en la competitividad de la empresa, PRECIO=COSTOS+UTILIDAD
Costo de Materia Prima
Costo Mano de Obra
Costos Indirectos
Gastos de Operación
Volumen de Compra
Transportación
Condiciones del Mercado
Imprevistos
b) Mejor Calidad
No se puede sacrificar la calidad de insumos por el precio
Empaque, Embalaje deben salvaguardar al producto
c) Volumen de Compras
Volumen requerido, según programas previstos, la falta (paro de producción) o el exceso (sobrantes, obsoletos, inversión excesiva, ociosa, manejo, mermas, desperdicios, seguros)
d) Control de Inventarios
Sistemas de registro según necesidades, existencias físicas, almacén.
Máximos y Mínimos
e) Políticas de Compra
Planteamientos Generales que orientan para que los incisos anteriores sean cumplidos y lograr el objetivo de toda empresa.
Los siguientes elementos nos ayudaran a comprender más a detalle este sistema:
--- NECESIDAD DE COMPRAR
Materiales y suministros para producir
--- PLANEACION Y PRONOSTICO DE COMPRAS
Presupuestos, proyecciones y objetivos
--- OBJETIVOS
a) Mejor Precio
Los costos son representativos en los precios finales y en la competitividad de la empresa, PRECIO=COSTOS+UTILIDAD
Costo de Materia Prima
Costo Mano de Obra
Costos Indirectos
Gastos de Operación
Volumen de Compra
Transportación
Condiciones del Mercado
Imprevistos
b) Mejor Calidad
No se puede sacrificar la calidad de insumos por el precio
Empaque, Embalaje deben salvaguardar al producto
c) Volumen de Compras
Volumen requerido, según programas previstos, la falta (paro de producción) o el exceso (sobrantes, obsoletos, inversión excesiva, ociosa, manejo, mermas, desperdicios, seguros)
d) Control de Inventarios
Sistemas de registro según necesidades, existencias físicas, almacén.
Máximos y Mínimos
e) Políticas de Compra
Planteamientos Generales que orientan para que los incisos anteriores sean cumplidos y lograr el objetivo de toda empresa.
<< Home