Thursday, July 13, 2006

CALIDAD


La obtención de mejor calidad es una de las metas básicas de compras, si bien el precio es un factor fundamental para la adquisición de un bien, no significa obtener el mas bajo, en determinadas circunstancias en detrimento de la calidad.

¿Que es calidad?
Es el no error, según el conjunto de requisitos que debe reunir lo comprado para satisfacer las necesidades de la empresa, es decir que cada material o servicio comprado debe reunir ciertas propiedades clave que van a permitir la funciónabilidad y la configuración de dicho material al departamento solicitante.}

La compra de la calidad apropiada depende de:

1- Disponer de especificaciones adecuadas que sirvan de base
2- Hacer el pedido a proveedores de confianza
3- Comprobar el material comprado contra especificaciones
Las especificaciones no es otra cosa que una descripción exacta del material que se compra, la precisión tiende a reducir costos al mínimo.
Como lo hemos venido mencionando existen tres factores básicos que forman parte de toda compra

- CALIDAD
- PRECIO
- SERVICIO
Los compradores de las empresas suelen afirmar, por lo general, que toman en consideración la calidad como factor de primera importancia, los servicios en segundo lugar y por ultimo el precio, la calidad tiene un significado especial, no se trata de una generalización ni de un atributo especial que pueda ser caracterizado como bueno o malo. Es específicamente la suma o compendio de propiedades inherentes a un material o producto. Estas propiedades pueden ser medidas y definidas, las mas importantes deben definirse con el fin de que el comprador pueda saber también lo que su proveedor va a entregar. Esta definición de calidad, en mayor o menor detalle, se convierte en la descripción ordenadora, de todo articulo, la agencia misma del pedido de compra.
La calidad en la actualidad juega un papel muy importante en la selección de un proveedor y no es incluyente del producto como tal, si no que se refiere a sistemas de mejora continua en todos los ámbitos de la empresa.
Les recomienda a las compañías que piensen detenidamente en el futuro y que desarrollen un plan para continuar en el negocio.
En vez de hacer dinero, deben permanecer en el negocio y proporcionar empleo por medio de la innovación, la investigación, el constante mejoramiento del producto y del servicio, el mejoramiento de los procesos y el mantenimiento de los equipos, muebles e instalaciones.
Ser constante en el propósito significa:
a) Innovación. No sólo consiste en introducir nuevos productos, sino que debe tener mercados y ayudar a la gente a vivir mejor en algún sentido material.
La Innovación requiere fe en el futuro.
b) Invertir recursos en investigación y en instrucción. Con el fin de prepararse para el futuro, una compañía debe invertir hoy. No puede haber innovación sin investigación y no puede haber investigación sin empleados apropiadamente instruidos.
c) Continuo mejoramiento del producto y el servicio.
Esta obligación con el consumidor nunca termina, se pueden obtener grandes beneficios mediante un continuo proceso de mejoramiento del diseño, aún de productos y servicios ya existentes, e incluso de los que presentan dificultad.
d) Mejorar el proceso. Base del valor agregado, Know-how tecnológico de la empresa y fuente de la productividad.
e) Invertir en el mantenimiento de los equipos muebles e instalaciones, y en nuevas ayuda para la producción, tanto en oficina como en planta. Obviamente una compañía no puede mejorar su producto con equipos que no funcionen satisfactoriamente, ni puede lanzar un nuevo producto usando maquinaria obsoleta
Por lo tanto de igual manera al seleccionar a un proveedor no se selecciona únicamente en el producto si no en su mejora continua en todos los ámbitos.