CANTIDAD
Es indispensable comprar el volumen requerido de acuerdo a los programas previstos, Una insuficiencia provoca el peligro de paro de la producción con los resultados consiguientes, un exceso de material ocasiona sobrantes de producción, lo que significa un inventario excesivo que origina una inversión ociosa, gastos por manejo de materiales, seguros, mermas, obsolescencia, entre otros.
La herramienta mas utilizada para evaluar las cantidades correctas para abastecer son los sistemas de control de inventarios.
En lo que se refiere a cantidad el departamento de compras tiene que negociar el precio según caracteristicas y cualidades del producto y un factor determinante es el volumen asi como el cumplimiento de lo pactado y lo entregado
Tiene por objeto verificar las cantidades recibidas y comprobar que son iguales a la orden de compra . En la medida de lo posible las operaciones de recepción cuantitativa se realizan en un local preparado para el efecto, que se llama normalmente recibo de materiales.
Las operaciones de recepción se efectúan desde el momento de desembalar las mercancias a su llegada, por lo que interesa disponer del espacio necesario para evitar los embotellamientos y mezclas. El receptor cuantitativo efectúa sus verificaciones bien sea contando de pieza por pieza de las mercancías recibidas en número o bien por mediciones que permitan las verificaciones dimensionales de identificación.
El control de inventarios
El control de inventarios se puede denominar como la función orgánica más importante dentro del elemento funcional del Abastecimiento
El control de inventarios consiste en el control de existencias tanto reales como en el proceso de obtención, se basa en comparar las necesidades existentes y futuras con el fin de que se las pueda establecer, para esto se debe tomar muy en cuenta el ritmo de consumo, los niveles de stock, y las adquisiciones necesarias para atender a todas las demandas requeridas.
Un inventario se lo define como la comprobación y comparación entre la parte contable y la parte física dentro de una bodega, almacén etc Al final del mismo ira anexado las novedades existentes así como las recomendaciones a seguir. En la actualidad el planeador de materiales observa estos movimientos para satisfacer necesidades.
La herramienta mas utilizada para evaluar las cantidades correctas para abastecer son los sistemas de control de inventarios.
En lo que se refiere a cantidad el departamento de compras tiene que negociar el precio según caracteristicas y cualidades del producto y un factor determinante es el volumen asi como el cumplimiento de lo pactado y lo entregado
Tiene por objeto verificar las cantidades recibidas y comprobar que son iguales a la orden de compra . En la medida de lo posible las operaciones de recepción cuantitativa se realizan en un local preparado para el efecto, que se llama normalmente recibo de materiales.
Las operaciones de recepción se efectúan desde el momento de desembalar las mercancias a su llegada, por lo que interesa disponer del espacio necesario para evitar los embotellamientos y mezclas. El receptor cuantitativo efectúa sus verificaciones bien sea contando de pieza por pieza de las mercancías recibidas en número o bien por mediciones que permitan las verificaciones dimensionales de identificación.
El control de inventarios
El control de inventarios se puede denominar como la función orgánica más importante dentro del elemento funcional del Abastecimiento
El control de inventarios consiste en el control de existencias tanto reales como en el proceso de obtención, se basa en comparar las necesidades existentes y futuras con el fin de que se las pueda establecer, para esto se debe tomar muy en cuenta el ritmo de consumo, los niveles de stock, y las adquisiciones necesarias para atender a todas las demandas requeridas.
Un inventario se lo define como la comprobación y comparación entre la parte contable y la parte física dentro de una bodega, almacén etc Al final del mismo ira anexado las novedades existentes así como las recomendaciones a seguir. En la actualidad el planeador de materiales observa estos movimientos para satisfacer necesidades.